![]()  | 
| Trabajos de fumigación | 
Preocupantes cifras de dengue
fueron denunciadas por las autoridades sanitarias de Piedecuesta.
Con el objetivo de combatir
los focos de reproducción del mosquito Aedes Aegypti, causante del dengue
clásico y hemorrágico, y de disminuir los casos de personas enfermas, la
Secretaría de Desarrollo Social emprendió una campaña de prevención y
fumigación, en toda la ciudad. 
![]()  | 
| Clic en el afiche para ampliarlo | 
“Los 15 casos de personas con Dengue Clásico son suficientes para encender las alarmas, por eso hemos pedido apoyo a la Secretaría de Salud Departamental y contamos con 40 funcionarios que realizan la fumigación”, manifestó María Isabel Álvarez Vargas, Secretaria de Desarrollo Social.
La funcionaria explicó que
serán fumigados el cien por ciento de los barrios y que en tres meses se
repetirá el proceso, dijo también que la comunidad debe estar atenta a
colaborar con los funcionarios y tomar precauciones como tapar los alimentos y
proteger a las mascotas de la fumigación. 
Otra recomendación importante
para la comunidad es que ante los primeros síntomas del dengue como fiebre alta
y repentina, alrededor de 40 o 41 grados, dolor de cabeza intenso, dolor detrás
de los ojos, rechazo a la luz, dolores musculares, y decaimiento generalizado,
las personas deben asistir al médico y evitar auto medicarse porque pueden
agravar su estado de salud. Enviado por prensa  Alcaldía de Piedecuesta.        
  

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aporte cultura en sus comentarios. Cualquier abuso detectaremos su IP